PlaZeros
Entre una dosis importante y necesaria de humor, condumio, pensamiento político, sarcasmo y activismo nace el nombre de los "plaZeros".
Palabra peyorativa en su escencia, relacionada con las chismosas y los peleones, es rescatada para razonar sobre lo que una PLAZA de un pueblo o ciudad representa como símbolo para las personas.
Es que en la plaza todo pasa… el jubilado reencuentra su pasado; la vendedora grita destemplada sus ofertas; el militar encuentra sus amores; la periodista busca sus entrevistas; la prostituta arregla su día; el ladrón escondido cuenta el billete; el viajero escribe inspirado su bitácora; el payaso se gana sonrisas; el policía seca su garganta en cada pitazo; el travestí camufla sus deseos; el cura se pasea biblia en mano; el rebelde clama por sus causas; el justo peca; el pecador sigue pecando; la familia pasea su domingo; los luchadores triunfan con la bandera en alto o mueren en el intento; los cobardes huyen en helicóptero o ambulancia; el rico pasea su arrogancia y el pobre su mano extendida; el poeta despierta sus versos; el político entierra anhelos.
Tantas pero tantas cosas detrás de Los PlaZeros que, nuestro escenario de lucha bien pueden ser todas las plazas de los pueblos y ciudades de nuestro Ecuador.
Intentaremos sacar los temas para ponerlos en discusión pública mediante la toma de la PLAZA, recuperándo su papel de escenario público, ciudadano y urbano para hacer política y escenificar problemáticas sociales y de difusión de temas de interés general y cotidianos.
El nombre de “PlaZero” nos da la posibilidad de generar espacios de discusión y participación ciudadana en temas públicos que son concernientes a todos y todas, formando ciudadanía activa y responsable.
Así, los plaZeros nacen como un proyecto político que logra concienciar la importancia de ser ciudadanos urbanos y rurales. Los plaZeros somos las otras voces que han permanecido atenuadas y hasta excluidas por varias razones. Los plaZeros estamos preparados y muy ansiosos de hacer escuchar las voces de todos: voces con propuestas.
PORQUE EN LA PLAZA TODO PASA
Entre una dosis importante y necesaria de humor, condumio, pensamiento político, sarcasmo y activismo nace el nombre de los "plaZeros".
Palabra peyorativa en su escencia, relacionada con las chismosas y los peleones, es rescatada para razonar sobre lo que una PLAZA de un pueblo o ciudad representa como símbolo para las personas.
Es que en la plaza todo pasa… el jubilado reencuentra su pasado; la vendedora grita destemplada sus ofertas; el militar encuentra sus amores; la periodista busca sus entrevistas; la prostituta arregla su día; el ladrón escondido cuenta el billete; el viajero escribe inspirado su bitácora; el payaso se gana sonrisas; el policía seca su garganta en cada pitazo; el travestí camufla sus deseos; el cura se pasea biblia en mano; el rebelde clama por sus causas; el justo peca; el pecador sigue pecando; la familia pasea su domingo; los luchadores triunfan con la bandera en alto o mueren en el intento; los cobardes huyen en helicóptero o ambulancia; el rico pasea su arrogancia y el pobre su mano extendida; el poeta despierta sus versos; el político entierra anhelos.
Tantas pero tantas cosas detrás de Los PlaZeros que, nuestro escenario de lucha bien pueden ser todas las plazas de los pueblos y ciudades de nuestro Ecuador.
Intentaremos sacar los temas para ponerlos en discusión pública mediante la toma de la PLAZA, recuperándo su papel de escenario público, ciudadano y urbano para hacer política y escenificar problemáticas sociales y de difusión de temas de interés general y cotidianos.
El nombre de “PlaZero” nos da la posibilidad de generar espacios de discusión y participación ciudadana en temas públicos que son concernientes a todos y todas, formando ciudadanía activa y responsable.
Así, los plaZeros nacen como un proyecto político que logra concienciar la importancia de ser ciudadanos urbanos y rurales. Los plaZeros somos las otras voces que han permanecido atenuadas y hasta excluidas por varias razones. Los plaZeros estamos preparados y muy ansiosos de hacer escuchar las voces de todos: voces con propuestas.
PORQUE EN LA PLAZA TODO PASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario